Cuidado

 Cuidado del Corazón

Hábitos saludables para cuidar el corazón

Hay ciertas acciones que podemos hacer para prevenir enfermedades del corazón. Debemos tener claro que la salud no se consigue con un solo hábito, por lo que lo ideal es combinarlos todos. 

  • Es muy importante moderar el consumo de alcohol y no fumar.
  • Practicar deporte regularmente hace que circule la sangre y se oxigene el cuerpo.
  • Tener una dieta variada y equilibrada es de vital importancia para cuidar el corazón y el sistema cardiovascular. Si nuestra alimentación no es como debería, nuestro cuerpo se resiente y no funciona correctamente. El sistema cardiovascular no es una excepción.
  • Controlar los niveles de colesterol en personas mayores es muy importante para prevenir problemas cardiovasculares, sobre todo en personas mayores de 75 años. Una manera de hacerlo es ingiriendo alimentos bajos en colesterol LDL, conocido como colesterol malo. Aun así, hay casos que requieren control médico y fármacos, siempre recomendados por un doctor o doctora.
  • Tener un buen hábito de sueño: al dormir no solo se relajan los músculos, también las arterias, por lo que se reduce la presión arterial.


¿Qué alimentos no debe consumir una persona con insuficiencia cardíaca?

  • Una enfermedad cardiovascular común es la insuficiencia cardíaca. El corazón de quienes la padecen no bombea la sangre como debería, por lo que en estos casos se le debe cuidar con especial atención. Hay alimentos recomendados para insuficiencia cardíaca, pero la base es tener una dieta saludable. Aun así, hay ciertos cambios que se pueden hacer:
  • El consumo de alcohol no está aconsejado en personas que padecen insuficiencia cardíaca. Antes comentábamos que debe ser moderado, pero si ya se existe un problema, las bebidas alcohólicas y los refrescos edulcorados no es recomendable tomarlos.
  • Evitar el exceso de sal. Tomar demasiada puede provocar hipertensión arterial, que aumenta el riesgo de padecer una cardiopatía y un accidente cerebrovascular. Si el corazón no funciona como debería, tenemos que cuidarlo con mucho mimo. De hecho, la OMS recomienda consumir menos de 5 gramos de sal al día, lo que equivale a un poco menos de una cucharita de café.
  • Reducir las grasas saturadas y trans y el colesterol malo para mejorar la circulación sanguínea. 


Bibliografía

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Órgano del Corazón

El corazón El corazón es un órgano del tamaño aproximado de un puño. Está compuesto de tejido muscular y bombea sangre a todo el cuerpo. La ...